Operador de Cuarto de Control
Fecha: 18 nov. 2025
Ubicación: Ahome, Sinaloa, MX
Empresa: Sempra Infraestructura
Sempra Infraestructura es el lugar donde puedes desarrollarte constantemente y construir la carrera que siempre has querido.
Te invitamos a participar en nuestro reto como:Operador de Cuarto de Control
OBJETIVO PRINCIPAL:
La función principal del Operador de Cuarto de Control es operar las instalaciones de la Terminal de Petrolíferos Topolobampo utilizando un sistema de control computarizado (DCS) y siguiendo los procedimientos y estándares técnicos, de seguridad y ambientales de acuerdo con el plan de negocios de la Compañía. El Operador de Cuarto de Control reporta al Operador Líder.
RESPONSABILIDADES:
Responsabilidades orientadas a SGI
1.- Conocer y supervisar la difusión y comunicación de la política, misión, visión del SGI, apoyar en la implementación de los cambios y mejoras del SGI en la unidad de negocio.
2.- Conocer y aplicar los cambios y actualizaciones en la documentación del SGI aplicables a su posición y proceso en la unidad de negocio.
3.- Participar en las capacitaciones en materia de los procedimientos del SGI que le sean asignadas de acuerdo con su perfil de puesto, con evidencias de asistencia y su evaluación aprobatoria. (incluyendo inducción del SGI y sensibilización del SGI)
4.- Conocer y contribuir con los indicadores del SGI de acuerdo con sus actividades inherentes a su proceso y actividades de la unidad de negocio.
5.- Participar de manera proactiva en la mejora continua del SGI, notificando sobre cualquier, no conformidad, oportunidad de mejora detectada en los procesos de la unidad de negocio.
6.- Participar en los procesos de auditorías internas y externas, vigilancias del SGI de acuerdo con el programa anual corporativo.
7.- Reportar cualquier incumplimiento o desviación a los procedimientos, instructivos y formatos del SGI a la gerencia del SGI de proyectos.
8.- Conocer el vocabulario, terminología de la ISO 9001:2015, 14001:2015, 45001:2018 del SGI
Responsabilidades orientadas a Seguridad y Salud
1.- Conocer y Supervisar la implementación de los controles operacionales aplicables de las actividades rutinarias y no rutinarias de construcción y oficinas de La empresa y socios estratégicos de acuerdo a la matriz de peligros y riesgos autorizada de la unidad de negocio, ejemplos de controles operacionales: bitácoras de COVID-19, AST, permisos de trabajo, EPP por puesto de
trabajo, bitácora de signos vitales, alcoholemia, lista de asistencia de charlas, bitácoras de revisiones de maquinaria y equipos, DC-3 de operadores y trabajos de alto riesgo, reportes preliminares, reportes de ACR, registros y formatos utilizados en c/u de los procedimientos constructivos y en los procedimientos de seguridad y salud específicos en ambos deberán estar revisados y validados por el personal especialista de La empresa, etc.
2.- Comunicar y reportar todo suceso ocurrido para incorporar lecciones aprendidas a los sistemas de gestión y expectativas corporativas.
3.- Reportar cualquier acto y/o condición insegura observada en el personal y los procesos de la unidad de negocio.
4.- Cumplir con los principios y reglas de seguridad y salud en la unidad de negocio.
5.- Participar en capacitaciones normativas de seguridad y salud, incluyendo los instructivos del SGI de acuerdo con la matriz de capacitación autorizada, con evidencias de asistencia y evaluaciones aprobatorias aplicables en la unidad de negocio.
6.- Conocer y participar en las medidas preventivas y controles del plan de respuesta a emergencias de la unidad de negocio (PRE)
7.- Garantizar prácticas de trabajo seguras y medidas preventivas adecuadas para personas, instalaciones y procesos en la unidad de negocio.
8.- Cumplir con los protocolos del COVID-19 y el llenado de la declaración de salud y registro en la bitácora diaria en la unidad de negocio.
9.- Cumplir con leyes, normativas y requerimientos de seguridad y salud y otros aplicables de acuerdo con la matriz de requisitos regulatorios autorizada en la unidad de negocio
10.- Ejecutar y supervisar el orden y limpieza en todo momento en su proceso y en toda la unidad de negocio.
11.- Apoyar al cumplimiento de los indicadores de seguridad y salud del SGI de la unidad de negocio
12.-Conocer las herramientas e iniciativas dirigidas a mejorar el bienestar de los colaboradores en la unidad de negocio.
13.-Utilizar el manual de charlas de 5 minutos para realizar las charlas diarias de 5 minutos al personal de la unidad de negocio al inicio del turno o a la apertura de reuniones.
14. Supervisar el cumplimento de los lineamientos de seguridad y salud de los socios estratégicos asignados en la unidad de negocio.
15.-Participar de forma voluntaria en las actividades de las brigadas de emergencia y la Comisión de seguridad e higiene de la unidad de negocio.
Responsabilidades orientadas a Medio Ambiente
1.- Conocer y Supervisar la implementación de los controles operacionales aplicables de las actividades rutinarias y no rutinarias de construcción y oficinas de acuerdo con la matriz de aspectos ambientales e impactos autorizada de la unidad de negocio, ejemplos de controles operacionales: bitácoras de control de residuos, manifiestos de disposición final, bitácoras de control de almacenes de materiales peligrosos, RPBI, programas de manto. a maquinaria y equipo, registros y evidencias de manto., revisión de kit antiderrames de vehículos y maquinaria, permisos aplicables, registros y formatos utilizados en c/u de los procedimientos constructivos y en los procedimientos de medio ambiente específicos en ambos deberán estar revisados y validados por el personal especialista de La empresa, etc.
2.- Conocer y cumplir con el reglamento ambiental de la unidad de negocio.
3.- Conocer y supervisar la correcta segregación de los residuos conforme a la clasificación establecida en la unidad de negocio.
4.- Mantener el orden y la limpieza en todos los procesos constructivos y de oficinas en la unidad de negocio.
5.- Participar en capacitaciones de temas demedio ambiente de acuerdo con la matriz de capacitación autorizada, con evidencias de asistencia y evaluaciones aprobatorias aplicables en la unidad de negocio.
6. Supervisar el cumplimento de los lineamientos de medio ambiente de los socios estratégicos asignados en la unidad de negocio.
7.- Cumplir con leyes, normativas y requerimientos de medio ambiente y otros aplicables de acuerdo con la matriz de requisitos regulatorios autorizada en la unidad de negocio
8.- Apoyar al cumplimiento de los indicadores de medio ambiente del SGI de la unidad de negocio
9.- Contribuir y apoyar con la información para la entrega de los reportes semanales del SGI a la Gerencia del SGI de proyectos de la unidad de negocio y el corporativo del SGI.
Responsabilidades orientadas a Calidad
1.- Conocer y Supervisar de forma permanente los temas de control y aseguramiento de calidad: verificando que los procedimientos constructivos utilizados estén en su última versión en campo y dar conformidad a la realización del proceso, realización de reportes diarios de supervisión, verificación de certificados y etiquetas de calibración vigentes de equipos utilizados, registros y formatos utilizados en c/u de los procedimientos constructivos y en los procedimientos de control de calidad específicos en ambos deberán estar revisados y validados por el personal especialista de La empresa, etc.
2.- Participar en capacitaciones de temas de control y aseguramiento de calidad de acuerdo con la matriz de capacitación autorizada, con evidencias de asistencia y evaluaciones aprobatorias aplicables en la unidad de negocio.
3.- Supervisar que los equipos y materiales recibidos en la unidad de negocio cumplan con las especificaciones técnicas solicitadas por La empresa y los socios estratégicos.
4.- Reportar cualquier incumplimiento o desviación a los procedimientos constructivos, procedimientos de calidad, control de documentos a la gerencia del SGI de proyectos y corporativo del SGI.
5.- Apoyar con la entrega de la información a la supervisión de calidad cada semana el reporte semanal de avances de No conformidades, oportunidades de mejora y compromisos de revisión por la dirección de la unidad de negocio.
6. Supervisar el cumplimento de los lineamientos de medio ambiente de los socios estratégicos asignados en la unidad de negocio.
7.- Apoyar al cumplimiento de los indicadores de control de calidad del SGI de la unidad de negocio
Demás funciones inherentes al puesto
- Operar la terminal de petrolíferos desde una consola de control y mediante un Sistema de Control Computarizado (SCADA o DCS) con el fin de cumplir con los objetivos de la Compañía;
Supervisar y controlar todos los parámetros de proceso de los equipos, tales como flujos, presiones, temperaturas, y niveles a través de pantallas, gráficos y registros de tendencias; abrir y/o cerrar válvulas automatizadas, efectuar arranque y parada de equipos rotativos según los
- procedimientos operativos (SOP’s) establecidos para mantener las operaciones asignadas dentro de los estándares de funcionamiento;
- Analizar las variables operativas y de procesos para maximizar el desempeño y la confiabilidad de la operación de la terminal, cumpliendo con las políticas, procedimientos y normas técnicas y de seguridad;
- Operar el sistema de agua contra incendios y los servicios auxiliares tales como, generadores de electricidad de emergencia y compresores de aire durante su turno de trabajo;
- Identificar y ejecutar las actividades propias de los diferentes modos de operación de las instalaciones de la terminal;
- Reportar y asegurar que se atiendan y den respuesta a todas las alarmas del sistema de control, realizar acciones correctivas inmediatas para limitar el riesgo al personal y las instalaciones durante situaciones de emergencia;
- Lleva un registro detallado de las condiciones de operación, eventos de alarmas y acciones correctivas en bitácoras y sistemas de reporte, proporcionando un historial de las operaciones.
- Analiza datos y tendencias de operación para identificar oportunidades de mejora y aplicar ajustes que maximicen la eficiencia de los procesos y reduzcan costos de Operación.
- Comunicarse con los Operadores de Procesos y los Operadores de Campo para realizar los ajustes necesarios de parámetros de proceso;
- Informar inmediatamente al Operador Líder en caso de mal funcionamiento de equipos, válvulas, instrumentos y controladores, anomalías de parámetros y de desviaciones de proceso;
- Ejecutar la parada segura, el aislamiento y la purga de una sección o de la planta durante situaciones de emergencia;
- Ejecutar el plan de rotación de equipos preestablecido para la operación eficiente de la Terminal
- Preparar y/o ayudar en la preparación de los informes operativos de la planta, según lo solicitado por el Operador Líder o el Supervisor de Operaciones;
- Llevar a cabo todo el trabajo de acuerdo con los procedimientos de seguridad aplicables, utilizando los dispositivos y equipos de seguridad apropiados;
- Participar activamente en el desarrollo y cumplimiento de las políticas y procedimientos de Seguridad, Salud, Protección y Ambiente (SSPA) enfocado a cero accidentes de seguridad y protección y a la protección del medio ambiente;
- Identificar los escenarios de riesgo ambiental que pudieran derivarse y establecer la probabilidad de ocurrencia de cada escenario, para evitar daños al medio ambiente y concretar sugerencias al respecto, para involucrarse en el proceso de mejora continua del SGC (Sistema de Gestión de Calidad);
- Atender los entrenamientos requeridos para el mejor desempeño de sus funciones;
- El titular del cargo, basado en su experiencia, ocasionalmente puede ocupar el puesto del Operador Líder durante la ausencia de éste;
- Apoyar las acciones del Equipo de Atención a Emergencias en los casos de emergencia, durante su turno de trabajo o fuera de este si le es requerido;
- Puede ser solicitada su presencia en el trabajo, fuera de su horario normal, durante las situaciones de emergencia o alguna condición extraordinaria en la operación de la Terminal.
Las actividades anteriormente mencionadas son enunciativas más no limitativas debido a que puede ser requerido para otras tareas según las necesidades de la organización.
Competencias soft:
- Motivado para alcanzar los parámetros de desempeño;
- Emprendedor, con capacidad para trabajar en equipo y habilidad para trabajar con supervisión mínima;
- Capaz de establecer y mantener relaciones efectivas de trabajo con los empleados y personal de otras áreas;
- Capaz de mantener la calma y ser efectivo durante una de emergencia.
Otros conocimientos deseable:
Conocimiento en normas asociadas a manejo de petrolíferos, NOM-016-CRE-Vigente, NORMA Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-003-ASEA-2016 o aquella que la sustituya, Disposiciones Administrativas de Carácter General emitidas por la CRE y la ASEA en materia de almacenamiento de petrolíferos; Conocimiento de las normas ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001.
Experiencia: Mínima de tres (3) años en operaciones de plantas de proceso, refinerías, terminales de almacenamiento de hidrocarburos o una combinación equivalente de educación y experiencia.
Escolaridad: Ingeniero Industrial, Mecánico, Civil, Electricista, Electrónico, Mecatrónico, Químico, Electromecánico.
Capaz de comunicarse de forma efectiva con fluidez en inglés y español (necesario).
Nuestro equipo de Gestión de Talento y Cultura te estará contactando para dar seguimiento a tu aplicación y te compartirá siguientes pasos.
¡Éxito!
En Sempra Infraestructura abrazamos la diversidad y estamos comprometidos a ofrecer a todos nuestros candidatos y colaboradores las mismas oportunidades de éxito, sin tener en cuenta la raza, color, nacionalidad, ciudadanía, religión, discapacidad física o mental, condición médica, información genética, estado civil, sexo, orientación sexual, género, identidad de género, expresión de género, edad, situación social y económica, filiación política o cualquier otra característica protegida por la ley. De igual forma, no existirá discriminación de ningún tipo para los colaboradores que hayan tenido COVID-19 o hayan convivido con algún familiar que lo tenga o haya tenido.